lunes, 7 de noviembre de 2016

ANUEL AA

Emmanuel Gazmey Santiago (CarolinaPuerto Rico27 de noviembre de 1992), conocido por su nombre artístico Anuel AA, es un cantante puertorriqueño de raptrap y reggaeton.
Anuel AA comenzó a hacer canciones a fines de 2010 y en 2012 comenzó a grabar en Maybach Music. Comenzando a ganar popularidad en el 2014 en Puerto Rico y Estados Unidos. A comienzos del 2016, se dio a conocer con la canción La Ocasión, la cual en 2 semanas registró más de 2 millones visitas en la página YouTube. El rapero y empresario estadounidense Rick Ross, lo contrató para la disquera Maybach Music Group, la misma de French Montana. También está contratado en la compañía del cantante Ñengo FlowReal G4 Life.
El 3 de abril de 2016, Anuel AA fue puesto bajo arresto junto a otras personas, cuando según las autoridades, salió de la discoteca Tabaco & Ron Lounge San Juan en Santurce, Puerto Rico.8 A Anuel se le incautó una pistola Glock modelo 23 calibre .40; una Glock modelo 30 calibre .45 y otra Glock modelo 19 calibre nueve milímetros en un automóvil Honda Accord año 2007.
Los fanáticos de Anuel AA convocaron una manifestación en su apoyo a las afueras de la cárcel federal en Guaynabo el 15 de mayo de 2016. Los manifestantes portaron pancartas y cigarrillos en alusión al cantante, al momento de ser detenido por las autoridades.
Actualmente existe una campaña para su liberación llamada Free Anuel.
Resultado de imagen

BRYANT MYARS

Bryant Myers Biografía. Nació un 5 de abril de 1998 Loma Alta, Carolina (Puerto Rico). El joven artista se dio a conocer con la canción “Esclava”. Esta canción la realizo junto a su primo político, Luis Beauchamp, conocido artísticamente como “Anonimus”. Tras el Remix de dicho tema, junto con Anuel AA y Almighty, despegó su carrera musical. Posteriormente, hizo más temas y colaboraciones con artistas de renombre en el género como Ñengo Flow, Farruko, Tempo, Kevin Roldán, y con otros artistas de la llamada La Nueva o Quinta Generación, como los citados Anuel AA y Almighty, y otros como Brytiago, Lary Over, Miky Woodz, Noriel, etc.
Bryant Myers Biografía


ALMIGHTY

Alejandro Mosqueda Paz (Almighty) nació en 1996 en la localidad de Carolina, Puerto Rico. En su comienzo, este firmó un contrato con Carbon Fiber Music a los 20 años, donde llegaría su estrellato junto a sus compañeros de la misma. Almighty es muy reconocido actualmente, es uno de los novatos que mas rapea en su país
Almighty a reconocido tener problemas mentales ya que él dice que si no se toma sus medicamentos el explota, por eso su conducta, muchos lo critican, muchos lo siguen por el talento no cabe duda que es uno de los más duros de la nueva
 Resultado de imagen para almighty biografia

NORIEL 

Noriel es un cantante y compositor del género urbano. Es considerado como uno de los exponentes más destacados de la nueva escuela.
Trayectoria musical de Noriel

En su corta carrera musical se le ha presentado la oportunidad de trabajar junto a artistas de gran talla como ArcangelBaby RastaAlmightyMalumaBryant MyersÑengo FlowAnuel AABrytiagoLito Kirino, entre otros.
Resultado de imagen para noriel

BAD BUNNY

Bad Bunny es un rapero y compositor puertorriqueño. Ha colaborado en varios temas como “Otra Vez Remix”, junto a Kelmitt y Darell, “Pa Que Le De” ft. Brray, “Explicame” ft. Mat Lanez, “Solo Avísame”“Me Importa Un Carajo”, entre otros.
A mediados de 2016 pasa a formar parte de Hear This Music, compañía de DJ Luian y Mambo Kingz. Bajo este sello lanza el remix del sencillo Diles, con la participación de Ñengo FlowOzunaArcangel Y Farruko. El tema ha alcanzado más de dos millones de reproducciones hasta la fecha 
Resultado de imagen para bad bunny
OZUNA

Jan Carlos Ozuna Rosado, nombre de pila del artista, nació en San Juan Puerto Rico, pero es hijo de padres dominicanos y conocido artísticamente como Ozuna. Es representado en el país por Remsy Minaya.

En el año 2014 firmó un contrato con la compañía Golden Family Records Inc., corporación plantada en Puerto Rico, con la cual da proyección a su carrera musical.

Ozuna tiene su propio estudio, donde grabó su primer sencillo titulado “Imaginando”. Gracias a este tema comenzó a viajar a lugares como México, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Londres.
Resultado de imagen para ozuna
JESE RODRIGUEZ

El extremo del Real Madrid lo ha petado bastante con su carrera musical, enmarcada en el reggaetón y el electrolatino. En 2014 irrumpió en un dúo llamado Big Flow, junto al productor y DJ Nuno N.Bi y este verano, Jey M (el nombre artístico de Jesé) ha presentando su primer sencillo con el cantante portorriqueño De la Ghetto.
Resultado de imagen para jey m

GARY MEDEL 

El “Pitbull” chileno ex del Sevilla colaboró con su paisano, el cantante Don Latino, con el fin de crear un tema que animara a los chilenos, de cara a su participación en el Mundial 2014. El problema fue que se publicó un vídeo en el que aparecía cantando en el estudio y Medel no era precisamente Susan Boyle. El vídeo se convirtió en objeto de mofa a lo largo y ancho de las redes sociales.
Resultado de imagen para gary medel

CRISTIANO RONALDO

Esa fatídica fiesta de cumpleaños junto a Kevin Roldán es quizás el ejemplo más claro de la pasión de Cristiano Ronaldo por el reggaetón. Aunque ya se le vieron dotes en el autobús de la selección de Portugal.
Resultado de imagen para cristiano ronaldo en su fiesta de cumpleaños

ALEXIS SANCHEZ

El delantero chileno hizo furor en Instagram cuando publicó un vídeo suyo bailando reggaeton para relajarse en casa, poco antes de los cuartos de final de la Copa América.
Resultado de imagen para ALEXIS SANCHEZ

ALVARO NEGREDO

En una entrevista al diario El País, el delantero de Vallecas aseguró que de camino al campo, antes de los partidos, le gusta escuchar reggaetón.
Resultado de imagen para ALVARO NEGREDO

JUANFRAN

El lateral del Atlético de Madrid es DJ por afición y disfruta poniendo a todo volumen en el vestuario ‘Noche de Estrellas’ de José de Rico.
 Resultado de imagen para JUANFRAN

NEYMAR Y DANI ALVES

En la pasada temporada, los amiguetes brasileños del FC Barcelona demostraron su gusto por el ritmo latino de marras cuando se les vio cantando ‘El Perdón’ de Nicky Jam, poco después de certificar su pase a la final de la Copa del Rey.
Resultado de imagen para neymar y dani alves

JUAN FERNANDO QUINTERO

El futbolista colombiano dedica sus tiempos libre a otra de sus grandes pasiones, la música.
Juan Fernando Quintero estrena una canción de reggaetón con la que pretende sacudir las redes sociales en esta época de fin de año. ¡Escúchala!
Resultado de imagen para juan fernando quintero reggaeton
KEVIN ROLDAN:

Ronny Kevin Roldán Velasco (Cali, 8 de marzo de de 1993) es un cantante colombiano de música urbana como reggaeton y dancehall.

Inicios

Pasó su infancia en CaliColombia, donde empezó a cantar desde que tenía once años, compuso sus primeras canciones y llegó a experimentar los ritmos urbanos. La primera canción de Kevin Roldan se llamó "Macatraca" (Contra la Pared), canción que rápidamente tuvo una gran aceptación entre el público colombiano, consolidándose como el artista del género urbano en Cali y posicionándose en los primeros lugares de todas las emisoras caleñas y demás ciudades de Colombia. 

2013; Primeros años

En el año 2013 firma con la compañía Kapital Music y lanza su primer sencillo radial a nivel nacional llamado "Salgamos" Andy Rivera, y gracias a Maluma salto a la fama; cancion que rápidamente se posicionó en el primer lugar de National Report, y cuyo video de YouTube ya cuenta con más de 190.000.000 reproducciones. La canción se hizo presente en América Latina y España, donde ganó un Disco de Oro . En 2014 lanzó primero su sencillo "Una Noche Más", junto al estadounidense Nicky Jam, canción que cuenta con 100.000.000 de reproducciones en YouTube. Luego lanzó en sencillo "Quien Te Va A Amar Como Yo", junto a Ronald "El Killa", canción que tiene más de 60.000.000 de reproducciones en la plataforma de YouTube.

2015 - presente: Reconocimiento internacional

En el año 2015, Roldán fue invitado para cantar en la fiesta de cumpleaños del futbolista portugués Cristiano Ronaldo. En esta fiesta, el cantante apareció en varias fotografías que fueron difundidas junto con los futbolistas del Real MadridJames RodríguezKeylor NavasCristiano Ronaldo y Marcelo, fotos que causaron controversia en las redes sociales y en el mundo del deporte. Meses después del escándalo, el futbolista español Gerard Piqué nuevamente mencionó al artista, lo que le generó más reconocimiento a nivel mundial. Ese mismo año, Kevin Roldán publicó dos nuevos sencillos, "Nadie Como Tú" y "Contigo", que cuentan en Youtube con 20 y 15 millones de reproducciones respectivamente.
En el últimos tiempo firmó con Universal Music y ha grabado varias canciones como Me matas, en colaboración con Arcángel, también conoce en Argentina a Luciano Clivio, amigo del cantante puertorriqueño Bryant Myers con quien presentó el sencillo "¿Por qué sigues con él? "Remix". También se destaca su participación en que sería el remix de Mayor Que Yo 3 y el anuncio de una colaboración con Daddy Yankee gracias a el apoyo de sus fans
KEVIN ROLDAN.jpg

MALUMA:

Juan Luis Londoño Arias (Medellín28 de enero de 1994), más conocido por su nombre artístico Maluma, es un cantante y compositor colombiano, que saltó a la fama en su país natal en 2011, con «Farandulera», y gracias a «Obsesión» y «La temperatura» (2013), empezó a ser amplia mente reconocido en América. Su álbum debut, Magia, de 2012, tuvo éxito comercial en Colombia, y un año después, Maluma fue nominado al Grammy Latino como mejor nuevo artista.
En 2015, lanzó su segundo trabajo, Pretty Boy, Dirty Boy, que entró en la número uno del listado principal de álbumes latino de Billboard, y consta de las canciones «El tiki», «Borró cassette» y «El perdedor». Maluma es considerado por los críticos especializados como uno de los artistas de «música urbana de mayor impacto» en Latinoamérica.
En 2014 y 2015 Maluma sirvió como juez y entrenador en La Voz Kids. En octubre de 2015 salió al mercado su segundo álbum de estudio, Pretty Boy, Dirty Boy,8 y su primera línea de ropas. Maluma es considerado por los críticos especializados como uno de los artistas de «música urbana de mayor impacto» en Latinoamérica.
Maluma Premios Juventud.jpg

NICKY JAM:

Nick Rivera Caminero (Boston, Massachusetts, 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante y compositor de reguetón estadounidense.
Desde muy joven empezó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico. Él firmó un contrato de grabación y con once años, lanzó su álbum debut.  A mediados de los años 1990 conoció a Daddy Yankee, con quien formó un dúo. Ellos crearon varios éxitos musicales, pero en 2004 se disolvieron por diversos conflictos personales. A finales de la década de los años 2000 la carrera musical de Jam sufrió un descenso, por lo que decidió mudarse a Medellín entre 2007 y 2010, con el propósito de lanzar nuevamente su carrera artística.
En 2014 Jam empezó a ganar popularidad nuevamente en varios países de Latinoamérica con sus sencillos «Travesuras» y «Voy a beber». En 2015, junto con Enrique Iglesias, lanzó el tema «El perdón», que se convirtió en un éxito en América y en varios países europeos como España, Alemania, Francia, Portugal y Suiza, entre otros. «El perdón» ganó el galardón a mejor interpretación urbana en los Premios Grammy Latinos de 2015 9 y en los Latin American Music Awards los premios como sencillo del año y colaboración favorita, respectivamente.
Nicky Jam (10998778535).jpg

DE LA GHETTO

Rafael Castillo (Nueva YorkEstados Unidos17 de septiembre de 1984), más conocido por su nombre artístico De La Ghetto, es un cantante estadounidense de ascendencia dominico-puertorriqueño. Comenzó su carrera musical como miembro del dúo Arcángel & De la Ghetto a mediados de la década de 2000 antes de embarcarse en una carrera en solitario.
Rafael Castillo nació en ManhattanNueva YorkEstados Unidos, de padre dominicano y madre puertorriqueña, más tarde se trasladó con su familia a La PerlaSan JuanPuerto Ricodonde se involucró en la escena del reggaetón. En 2004 fundó Arcangel & De La Ghetto, un dúo con el artista nacido en Nueva York Arcangel (Austin Santos), el dúo debutó en 2005 con la canción «Traficando»,han aparecido en numerosos álbumes de reggaeton, incluyendo la recopilación Mas Flow: Los Benjamins. Sin embargo, Arcángel anunció en diciembre de 2006 que se había embarcado en una carrera en solitario y fundar un sello propio. A raíz del anuncio de Arcángel, De La Ghetto se embarcó en una carrera como solista y apareció al año siguiente en dos sencillos, el remix de «Siente El Boom» de Tito El Bambino y una colaboración con Randy, «La sensación del bloque». Su álbum debut Masacre musical fue lanzado en 2008, alcanzó la posición 46 en el Billboard Top Latin Albums en los Estados Unidos; su sencillo «Tu Te Imaginas» alcanzó el puesto 33 en la lista Billboard Top Latin Songs
Resultado de imagen para de la ghetto

J QUILES:

Justin Rafael Quiles Rivera, más conocido como J Quiles (BridgeportConecticut, 29 de marzo de 1990), es un cantante de reggaeton puertoriqueño.
Tras graduarse de la escuela, volvió a Puerto Rico, donde con la ayuda de su prima, contactó con el dueño de un estudio de grabación, y donde comenzó a grabar sus primeras canciones, y contó con la colaboración del dúo puertoriqueño Genio & Baby Johnny. Un año más tarde regresó a Orlando, donde grabó su primer sencillo "Algo Contigo" junto al productor Lelo, el cual ya había trabajado con artistas como Jowell & Randy y Wisin & Yandel .
El éxito llegó cuando firmó con la disquera RichMusic; Ya en esta etapa graba el tema "Orgullo", remix en cuestión contó con el cantante colombiano J Balvin, y que se posicionó rápidamente en el Top 20 de la lista "Latin Rhythm Airplay" de la revista Billboard. Ha contado con la colaboración de varios artistas del género, entre los cuales se encuentran J BalvinFarrukoMaluma, y Kevin Roldán. A finales de 2015 se entrenó el mixtape de Musicólogo y Menes, titulado Imperio Nazza: J. Quiles Edition. A principios de 2016, estrenó su mixtape 'JQ Miliano' con éxitos como 'Culpable' o 'Ella baila' featuring con Messiah. A Mediados de este mismo año presento su nuevo album llamado "La Promesa"
J Quiles ha posicionado varios sencillos en las listas Billboard.

JORY BOY:

  • Nombre Verdadero:Fernando Sierra
  • Nombre Artístico:Jory Boy
  • Donde Nació:Carolina, Puerto Rico
  • Fecha de Nacimiento:05 de julio de 1986 (Edad: 30)
  • Nacionalidad:Estadounidense
  • Ascendencia:Puertorriqueña
  • Género(s):Reggaeton
  • Instrumentos:Voz
  • Ocupación:Cantante
  • Disquera(s):Loud Music
  • Resultado de imagen para JORY BOY Wikipedia

  • SOBRE LAS LIRICAS


    Las liricas de Reggaeton siempre han sido tema de debate. Reggaeton se considero ser “underground” por sus liricas, las cuales daban mala imagen a la mujer e influían el uso de drogas y el sexo. Muchas personas consideraban el genero ser de mal gusto. El Reggaeton se dirigia rumbo a la prohibicion en Puerto Rico. Cuando la decada de los 90s acabo, el Reggaeton tomo un nuevo rumbo y rapidamente cambio para bien. Nuevos artistas se introducian al reggaeton, y ellos empezaron a “limpiar” las líricas para asegurar que el genero se escuchen a traves de la radio. Con reggaeton ganando exito, este se empezo a escuchar y a tocar mas en clubes, y varias emisoras, creciendo rapidamente en popularidad. La manera de que los artistas se expresan ha sido llevado a otro nivel, porque ellos se han dado cuenta de que lo que ellos dicen en sus líricas, es como el publico los percibe.



    LA TIRAERA

    Como en cualquier otros generos de la musica, en el reggaeton hay gran competencia entre artistas para permanecer en la cima. Ellos compiten indirectamente haciendo mejor cancion y vendiendo mas discos que otro y directamente desafiando a colegas en guerras líricas. Este tipo de la batalla de destreza y palabras es referido como "tiraera." Tirar, en algunos paises, significa hablar mal de otros o atacar liricalmente. Ya sea utilizado para ganar el respeto, fama, impulsar ventas o para implementar estatura aritisca, la tiradera ha sido un componente esencial del reggaeton. Mientras algunos estan en contra de la tiradera, esta seguira existiendo, ya que es una manera de expresar el deseo de permanecer en la cima, cueste lo que cueste.

    Cantantes mas bulgares:
                                                                                                                                                       
    Resultado de imagen para alexio la bestiaResultado de imagen para luigi 21 plusResultado de imagen para ñejo

    PREGUNTAS:

    En conversación con The Clinic OnLine, Freddy, vocalista de Croni-K, comentó por qué el reggaeton pegó tanto entre los compatriotas. “Al comienzo decían que iba a ser como el axé, que no iba a durar nada. Pero se equivocaron, porque el reggaeton viene con bases sólidas donde hay mezclas de reggae, merengue o salsa. Son estilos que han permanecido durante la historia. La evolución que ha tenido el reggaeton ha sido sorprendente porque ahora último está mezclado más con la electrónica, que son los ritmos de moda”.

    ¿Y ahí se pierde el espíritu del flow?
    Yo creo que no se pierde, al contrario. Toda música tiene evolución y el reggaeton eso es lo que ha tenido y por eso no ha muerto. Pero como tiene la cualidad de mezclarse con otros ritmos puede ir renovándose todos los días. Nosotros tenemos la particularidad de haber hecho algo que nadie ha hecho: mezclar el reggaeton con la ranchera, que ahora se llama trivalero.
    ¿Pero dentro de toda esta mezcla, cuál es la esencia que lo mantiene vivo?
    Va por las baterías que tiene. Tiene la particularidad de que el sólo sonido te hace bailar. Es un ritmo discotequero y el contenido va al criterio de quien lo cante.
    ¿Por qué en Chile el reggaeton pegó tan rápido y fuerte?
    Porque nosotros somos bien absorbentes de las cosas que vienen de afuera. Fuimos los primeros en absorber este ritmo que nos identifica a muchos. Fue como la evolución que tuvimos del rap en inglés al de Puerto Rico. Son letras que se entienden y nos llevan a innovar como lo hacen los grandes de esta máquina. Nosotros escuchábamos un poco antes a estos reggaetoneros cuando hacían ragga y rap.
    Por último te pregunto por “Arriba la vida”, himno del terremoto.
    “Arriba la vida” tiene la particularidad de identificar a cada uno de nosotros, que siempre tenemos estados de ánimos distintos, como seres humanos. Tenemos tristezas y desilusiones, pero sabemos que después de la tormenta siempre viene la calma. “Arriba la vida” es decirle a la gente siempre viene una luz y una salida después de los problemas. Es rico que ya no se canta “Color esperanza” de Diego Torres, que antes era el himno para darnos aliento. Ahora tenemos himno propio que está encapsulado bajo tierra y en 100 años vamos a volver a escucharla. Es el único registro musical de la cápsula.
    2011
    Es uno de los años más gloriosos para la historia del reggaeton en Chile y tiene un nombre fundamental: J Alvarez. Mientras la juventud azotaba al país con el movimiento estudiantil, el puertorriqueño alborotaba a la generación empoderada con una voz increíblemente sensual y un ritmo que evocaba la rudeza y sexualidad explícita del reggaeton de los inicios. Con hits como “Junto al amanecer” y “Sexo, sudor y calor”, el porno J Alvarez se convertía en el personaje del año y musicalizador de la histórica rebelión de la Confech.
    Resultado de imagen para sexo sudor y calor
    El segundo hombre clave para este año es Farruko, chorizo que da un empujón a la en decadencia moda “flaite”, validando las cejas cortadas y la sopaipa con chasquilla. Son los tiempos de Perla y Dash & Cangri.
    Resultado de imagen para hola beba
    Después de ver la apariencia y el estilo de este reguetonero se modernizo en todo el mundo latino luciendo de esta forma.
    2012-2013
    ¿Cómo impacta el reggaeton en Chile?
    En 2012, se consolidó el reggaeton de las grandes producciones. La industria ofreció vídeos que parecen películas, como método para disputar el espacio a las nuevas expresiones musicales de moda: la bachata y el electropop. Abundan las colaboraciones con leyendas de la música.
    El tema más importante del año es “Limbo”, del hollywoodense disco “Prestige” de Daddy Yankee; que incluye otras joyas como “Pasarela”, “Perros salvajes” y “Llegamos a la disco”. Todos estos hits sonarían en la exitosa presentación del “Big Boss” en el Festival de Viña 2013, show que vendría a ratificar la merma del perreo hasta abajo, reemplazada por uno más de salón.
    Resultado de imagen para generos urbanos
    Pero según explica Manuel Maira, el género que cambió a Chile no ha muerto -como asegura el diario El País-. Más bien, vive en los que bailan.
    “El reggaeton sigue, pero reencarnado en ciertas fusiones. Se expandió como un virus, por lo que lo más purista ya no se encuentra. Pero sí se encuentra fusionado con el hip hop de la onda de los gringos, con la electrónica de la onda de David Guetta, con bachata, con un montón de ritmos que desfiguran el reggaeton de hace diez años; pero es parte de la evolución de los géneros. Cada vez es más difícil decir que una música es sólo rock, pop o electrónica. El reggaeton es un género que igual sigue siendo identificable”, señala Maira.
    Por estos días, el país se ha politizado y la juventud se burla de las tribus urbanas que otrora integró. El reggaeton, en tanto, sobrevive en la herencia de la primera generación liberada del yugo del lento.
    El reggaeton le debe mucho a Chile ya que este fue uno de los focos por los cuales este arte urbano se ha expandido por todo el mundo y siendo así uno de los mas escuchados a nivel mundial
    EXITOS DE LA EPOCA:
    - El amante
    - Guaya
    - Rompe la cintura
    - Zumba
    CANTANTES INDISPENSABLES:

    Daddy Yankee


    Los orígenes del reggaetón se remontan a finales de los años 80, pero no fue hasta comienzos de la década pasada que estalló la fiebre del perreo en el mundo entero, y gran parte del mérito la tiene Daddy Yankee, cuyo megahit La Gasolina consiguió convertirse en el primer tema reguetonero en alcanzar el número 1 de Billboard.
    Resultado de imagen para daddy yankee

    Don Omar


    Como sucede con otros artistas del género, con el paso de los años Don Omar ha ido expandiendo sus horizontes musica, experimentando con la bachata, la electrónica o la salsa, pero en sus inicios fue uno de los principales responsables de la popularización del reggaetón gracias a temas como Dale, don, dale o Dile.
    Resultado de imagen para don omar

    Tego Calderon  


    Al igual que sucede en el mundo del hip hop, el reggaetón también tiene su lado gangsta, y el principal representante de esta vertiente es, sin duda, Tego Calderón. El puertorriqueño ha conquistado al gran público gracias a sus violentas letras escupidas sobre agresivos beats, que reflejan la cara oculta de su país.
    Resultado de imagen para tego calderon

    Tito el Bambino


    Tras doce años formando parte del dúo Héctor & Tito, en 2006 Tito el Bambino lanzó su primer disco en solitario, Top of the line, convirtiéndose muy pronto en una de las grandes figuras del reggaetón. Su música representa el lado más romántico del género, y con el tiempo se ha ido acercando a sonidos más pop.
    Resultado de imagen para tito el bambino

    Wisin & Yandel

    Entre 1998 y 2013, cuando un artista internacional deseaba añadirle un toque latino urban a su música, recurría a Wisin & Yandel. Su lista de colaboraciones incluye a grandes nombres como Enrique Iglesias, Jennifer Lopez o 50 Cent, pero con la calidad de su música no necesitaban de estrellas para triunfar, ni entonces ni ahora que trabajan por separado.
    Resultado de imagen para wisin yandel
    Antes de su separación....

    Calle 13


    Calle 13 es una banda que aglutina diversos géneros musicales en un estilo propio e inmediatamente reconocible, y, sobre todo en sus comienzos, el reggaetón fue un elemento importante de su sonido. Así, pronto se convirtieron en la voz de la consciencia del perreo, criticando el capitalismo salvaje, el machismo y la violencia que glorificaban sus compañeros de profesión.
    Resultado de imagen para calle 13

    Arcángel


    A sus 28 años, Austin Santos tiene ya una larga y fructífera carrera a sus espaldas: a comienzos década pasada formó parte del popular dúo Arcángel y De la Ghetto, y desde 2007 es uno de los solistas reggaetoneros más admirados, como ha demostrado el éxito de su último álbum, Sentimiento, elegancia & maldad.
    Resultado de imagen para arcangel

    J. Balvin


    J.Balvin es, sin lugar a dudas, uno de los mayores representantes del reggaetón facturado en Colombia, y aunque lleva ya muchos años al pie del cañón, su mayor éxito no llegó hasta 2013, fecha en que su álbum La Familia llegó a ser disco de platino gracias a temazos como Yo te lo dije o 6am.

    Resultado de imagen para j balvin


    Farruko


    Cuando apenas era un adolescente, Farruko consiguió gracias a Myspace reclutar a una pequeña gran legión de fans, y desde entonces sus colaboraciones con grandes como Daddy Yankee o Sean Paul y sus tremendos discos le han convertido en uno de los mayores estandartes de la nueva ola del reggaetón.
    Resultado de imagen para farruko

    R.K.M. y Ken-Y


    En enero de este año, R.K.M. y Ken-Y anunciaron su separación, poniendo fin a diez años de andadura que dieron de sí tres discos de estudio, un directo, diversas mixtapes y colaboraciones con artistas como David Bisbal, Luis Fonsi o Don Omar. Pero no os preocupéis, porque sus próximos trabajos en solitario prometen ser la bomba.
    Resultado de imagen para r.k.m. & ken-y
    Antes de su separación....